GLOSARIO
DE CONCEPTOS DE ECONOMÍA
Agentes económicos:
participantes en la economía, básicamente son familias, empresas y estado
Bienes:
son objetos tangibles que satisfacen una necesidad
Ciencia social:
estudia la sociedad basándose en el método científico
Coste de oportunidad:
aquello a lo que renunciamos al tomar una determinada decisión económica.
Coste irrecuperable:
aquello que ya no puedes volver a tener al tomar una decisión económica
Economía:
ciencia social, ya que usa método científico, que estudia las decisiones de los
agentes económicos para satisfacer sus necesidades ya que vivimos en un mundo
con recursos escasos.
Economía normativa:
trata de transformar la realidad con políticas económicas que lleva a cabo el
estado para mejorar la vida de los ciudadanos
Economía positiva:
estudia la realidad económica y establece hipótesis y teorías
Empresas:
agente económico que produce bienes y servicios y para ello utiliza recursos y
dan empleo a las familias
Equidad:
distribución justa de la riqueza dentro de la sociedad
Escasez:
situación en la que no es posible tener lo que necesitamos, es el problema fundamental
de la economía
Estado:
agente económico que participa en la economía regulando el mercado y prestando
determinados servicios.
Familias:
agente económico que genera riqueza al ofrecer factores de producción y son consumidores
de bienes y servicios
Flujo de renta:
es el movimiento circular de bienes y servicios y de factores de producción y también
del dinero entre familias, estado y empresa
Frontera de posibilidades de producción: es un modelo económico gráfico que explica el coste de oportunidad
Modelo económico:
es una representación simplificada de la realidad que se utiliza para hacer análisis
y predicciones
Necesidad:
aquello que es vital para alguien
Pobreza:
situación en la que careces de lo necesario para vivir
Producción:
fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo
Solidaridad:
ayudar sin recibir nada a cambio
No hay comentarios:
Publicar un comentario